sábado, 13 de septiembre de 2008

Casos particulares del principio de variabilidad (extensión)

1. Base de datos: allí se guardan los elementos mediáticos, con los cuales se puede generar distintos objetos que varían en distintos aspectos. Se puede decir que la base de datos llega a funcionar como una forma cultural por derecho propio.
2. Posibilidad de separar los datos de la interfaz: es posible crear distintas interfaces a partir de los mismos datos. Un objeto de los nuevos medios puede definirse como una o más interfaces a partir de una base de datos de multimedia.
3. Manipulación de la información sobre el usuario: esta información es empleada por un programa informático para adaptarle automáticamente la composición del medio, y también para crear los propios elementos.
4. Interactividad basada el en menú: esta referido a los programas en los que los objetos que puede visitar un usuario forman una estructura similar a un árbol que extiende sus ramas. Es decir, si elegimos una determinada opción en un objeto avanzaremos por una rama.
5. Hipermedia: los elementos multimedia están conectados por medio de hipervínculos, siendo independiente de la estructura, en lugar de quedar definidos de manera inamovible.
6. Actualizaciones periódicas: se generan distintas versiones de un mismo objeto mediático en una cultura informatizada.
7. Escalabilidad: se pueden generar versiones diferentes del mismo objeto mediático diversos tamaños y niveles de detalle.

Bibliografía
Manovich Lev. 2006. El lenguaje de los nuevos medios de comunicación. Ed. Paidos Comunicación. Buenos Aires. Capitulo 1. ¿Que son los nuevos medios?

No hay comentarios.: