
Losviejos medios eran todos iguales y tenían una determinada composición, en cambio, los nuevos medios se caracterizan por su variabilidad. La variabilidad es consecuencia de los principios de automatización y de modularidad. Del primero, porque en vez de copias idénticas (como en los viejos medios), un objeto de los nuevos medios normalmente da lugar a muchas versiones diferentes, que en lugar de ser totalmente creadas por un autor humano, suelen ser montadas en parte por un ordenador. Del segundo, ya que los elementos mediáticos, que se almacenan en forma digital en vez de estar en un medio fijo, mantienen sus distintas identidades y se pueden agrupar en multitud de secuencias bajo el control del programa.
El principio de variabilidad refleja claramente la relación que existe entre los cambios en la tecnología y la sociedad.
El principio de variabilidad refleja claramente la relación que existe entre los cambios en la tecnología y la sociedad.
Algunos casos particulares del principio de variabilidad:
1. Base de datos.
2. Posibilidad de separar los datos de la interfaz.
3. Manipulación de la información sobre el usuario.
4. Interactividad basada en un menú.
5. Hipermedia.
6. Actualizaciones periódicas (Ej.: software)
7. Escalabilidad.
Como vemos, el principio de variabilidad es muy útil, ya que nos permite relacionar características importantes de los nuevos medios.
2. Posibilidad de separar los datos de la interfaz.
3. Manipulación de la información sobre el usuario.
4. Interactividad basada en un menú.
5. Hipermedia.
6. Actualizaciones periódicas (Ej.: software)
7. Escalabilidad.
Como vemos, el principio de variabilidad es muy útil, ya que nos permite relacionar características importantes de los nuevos medios.
Bibliografía
Manovich Lev. 2006. El lenguaje de los nuevos medios de comunicación. Ed. Paidos Comunicación. Buenos Aires. Capitulo 1. ¿Que son los nuevos medios?
Link
No hay comentarios.:
Publicar un comentario