Un caso particular del principio de variabilidad es la interactividad. Hablamos de interactividad cuando se produce una relación entre una persona (usuario) y una maquina (ordenador). Esta relación se puede dar también entre dos personas, pero a través del ordenador, como lo es en el tan conocido Messenger.
Cuando se habla de interactividad arbórea se hace referencia a que los distintos elementos a los que puede ingresar el usuario forman una estructura que se asemeja a la de un árbol. A este tipo de interactividad, Manovich las llama también interactividad abierta, ya que nos permite mayores libertades.
Para que pueda haber interactividad, debe haber una interfaz. La interfaz son los dispositivos que conectados a través de ciertos medios al ordenador nos permiten interactuar con este, y en consecuencia, con otros usuarios. Algunos ejemplos de interfaz podrían ser el mouse, el teclado, la pantalla, el micrófono, los parlantes y otros que pueden tener otras funciones y tecnologías mas avanzadas.
Este es un dispositivo llamado "rectable", es un elemento musical electrónico que tiene una interfaz tangible basada en una mesa en la cual se colocan, mueven, rotan, etc, objetos fisicos.
Bibliografía
Manovich Lev. 2006. El lenguaje de los nuevos medios de comunicación. Ed. Paidos Comunicación. Buenos Aires. Capitulo 1. ¿Que son los nuevos medios?
Links
http://www.youtube.com/watch?v=MPG-LYoW27E
http://es.wikipedia.org/wiki/ReacTable
http://www.hipertexto.info/documentos/interactiv.htm
No hay comentarios.:
Publicar un comentario